¿El profesiograma es obligatorio?
¿Cuáles son los usos y beneficios del profesiograma?
¿Cómo se relaciona el profesiograma con la Resolución 1843 de 2025?
Con la nueva Resolución 1843 de 2025, estas y muchas otras dudas están generando confusión.
Y la mayoría no se resuelven con Google ni con inteligencia artificial.
📣 Por eso, el 10 de julio a las 7:00 pm se realizará una conferencia para resolver lo que pocos están explicando con claridad.
📆 ¿Cuándo y cómo?
🗓 Jueves 10 de julio de 2025
🕖 De 7:00 p.m. a 9:00 p.m. + espacio de preguntas hasta las 9:30 p.m.
💻 A través de Zoom
🎥 Sin grabaciones, sin memorias. Contenido exclusivo en vivo.
📂 Algunos formatos o procedimientos se entregarán solo a quienes asistan
📋 Temas de la conferencia
- ¿Qué es el profesiograma?
- ¿Quién puede elaborar un profesiograma?
- Usos, límites y beneficios del profesiograma
- Profesiograma y exámenes médicos ocupacionales
- Profesiograma y la Resolución 1843 de 2025
- ¿Cómo contribuye el profesiograma a la eficiencia administrativa en el SG-SST?
💰 Valor e inscripción
🧾 Valor real del ciclo completo: $49.000 (IVA incluido)
💳 Se genera factura electrónica
Términos y condiciones del ciclo de formación – Julio de 2025
1. Modalidad de participación
Este ciclo de formación se realiza exclusivamente en modalidad virtual, a través de la plataforma Zoom. Las sesiones se desarrollarán en tiempo real. No se graban y no se enviarán memorias ni contenidos posteriores a quienes no asistan en vivo.
2. Contenido y acceso
El acceso a los formatos, procedimientos y demás recursos que eventualmente se compartan durante las sesiones está reservado exclusivamente a las personas asistentes. Cada sesión se enfocará en aclarar aspectos prácticos y normativos relacionados con los exámenes médicos ocupacionales conforme a la Resolución 18 43 de 2025.
3. Valor e impuestos
El valor de la conferencia es de $49.000 IVA incluido.
4. Factura electrónica
Todas las compras generan factura electrónica a nombre de la persona o empresa que realice el pago. Es responsabilidad del comprador ingresar correctamente sus datos de facturación en el formulario correspondiente.
5. Política de cambios y devoluciones
No se realizarán devoluciones de dinero por no asistencia a las sesiones o por problemas técnicos del participante que impidan su conexión. En caso de que la organización deba cancelar o reprogramar una sesión, se notificará con antelación y se ofrecerán alternativas.
6. Derechos de autor y confidencialidad
Los contenidos compartidos durante las sesiones están protegidos por derechos de autor. No está permitido grabar, distribuir, compartir o reproducir total o parcialmente la información recibida, ni los formatos entregados, sin autorización expresa de la organización.
7. Temario en construcción
Los títulos y contenidos de las sesiones están en proceso de construcción y podrán ser modificados para responder mejor a los intereses de los participantes. La versión definitiva será publicada el 1 de julio de 2025.
8. Fechas del ciclo de formación
La conferencia se realizará el jueves 10 de julio de 2025, a partir de las 7:00 p.m. (hora de Colombia), a través de la plataforma Zoom. Cada sesión tendrá una duración aproximada de dos horas, más un espacio adicional de preguntas de hasta 30 minutos.
9. Certificación
Este ciclo de formación no incluye certificado de asistencia ni de aprobación. Su enfoque es académico y práctico, orientado a la aclaración normativa en tiempo real durante las sesiones en vivo.