
La Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Laborales fue actualizada por el Decreto 768 de 2022.
El auto AL1198-2022 de la Corte Suprema de Justicia establece un precedente en el tiempo de conservación de la información de trabajadores.
La Resolución 692 de 2022 establece el nuevo protocolo de bioseguridad COVID-19 y deroga la Resolución 350 de 2022.
El Decreto 655 de 2022 decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura.
La Resolución 666 de 2022 prorroga la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19 hasta el 30 de junio de 2022.
El Decreto 649 de 2022 expedido por el Ministerio del Trabajo reglamenta la habilitación del trabajo en casa en Colombia.
El Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 555 de 2022 para reglamentar el trabajo remoto en Colombia y modificar el Decreto 1072 de 2015.
La Circular conjunta 016 de 2022 da instrucciones para la gestión y mitigación del riesgo por contagio de la COVID-19 en ambientes de trabajo.
La Resolución 419 de 2022 modifica las condiciones de aplicación de segundad dosis y refuerzos de la vacuna para COVID-19.
La Circular 015 de 2022 trata la obligación del empleador de asumir el costo de las evaluaciones médicas ocupacionales.
La Resolución 350 de 2022 adopta el protocolo general de bioseguridad en Colombia y deroga la Resolución 777 de 2021.
El Decreto 298 de 2022 imparte instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID – 19.
La Resolución 304 de 2022 prorroga la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19 hasta el 30 de abril de 2022.
La Circular Externa 010 de 2022 da orientaciones para promover prácticas de alimentación saludable y actividad física de los trabajadores de la salud.
Mintrabajo recuerda a los empleadores los derechos, deberes y garantías laborales del servicio doméstico en la Circular 007 de 2022.
La Resolución 111 de 2022 adopta medidas de control sanitario para el ingreso al país de viajeros internacionales, por vía aérea y marítima.
La Circular conjunta 004 de 2022 establece recomendaciones para la protección laboral durante el cuarto pico de la pandemia por SARS-Cov-2 (COVID-19)
La Circular 0003 de 2022 trata de la exigencia de vacunación covid-19 a trabajadores de los sectores productivos abiertos al público.
La Ley 2191 de 2022 crea, regula y promueve la desconexión laboral de los trabajadores en las relaciones laborales.
La Resolución 4272 de 2021 establece los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajo en alturas.
La Resolución 2157 de 2021 modifica la Resolución 777 de 2021 respecto al desarrollo de las actividades en el sector educativo.
La Circular 072 de 2021 trata sobre el registro anual de autoevaluaciones y planes de mejoramiento del SG-SST para la vigencia 2021.
El Decreto 1630 de 2021 reglamenta la gestión integral de las sustancias químicas de uso industrial, incluida su gestión del riesgo.
El Decreto 1615 de 2021 establece la exigencia del carné de vacunación en eventos masivos públicos y privados en Colombia.
El Decreto 1614 de 2021 trata sobre el Aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura.
La Resolución 1887 de 2021 establece la aplicación de refuerzos de la vacuna COVID-19 en la población priorizada.
La Resolución 1913 de 2021 prorroga la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19 hasta el 28 de febrero de 2022.
El Decreto 1347 de 2021 modifica el Decreto 1072 de 2015 y adopta el Programa de Prevención de Accidentes Mayores (PPAM) en Colombia.
El Decreto 1408 de 2021 establece la exigencia del carné de vacunación en eventos públicos y privados en Colombia.
La Resolución 1687 de 2021 modifica la Resolución 777 de 2021 en cuanto a los aforos en eventos masivos públicos y privados.
El Decreto 1252 de 2021 modifica el Decreto 1079 de 2015 en lo relacionado con los Planes Estratégicos de Seguridad Vial.
La estrategia para la vacunación contra el COVID-19 de la población educativa fue establecida en la Circular Externa 047 de 2021.
La Circular 037 de 2021 establece la fecha del simulacro nacional de respuesta a emergencias.
El Decreto 1026 de 2021 decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura.
La Resolución 1315 de 2021 prorroga la emergencia sanitaria hasta el 30 de noviembre de 2021 y modifica la Resolución 385 de 2020.
En la sentencia SL3559 de 2021 una universidad deberá indemnizar a trabajadora que sufría graves afectaciones en salud mental por acoso y maltrato laboral.
La Circular 047 de 2021 establece que el empleador debe dar tiempo laboral para vacunación COVID-19 y otras medidas.
La Ley 2121 de 2021 crea el régimen de trabajo remoto establece normas para promoverlo y regularlo en Colombia.
La Ley 2101 de 2021 reduce la jornada laboral semanal de manera gradual sin disminuir el salario de los trabajadores.
La Resolución 1022 de 2021 da inicio a la Fase 2 Etapa 5 del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19.
La Circular Externa 042 de 2021 buscar enfrentar el COVID-19 ante alta ocupación de UCI en las festividades municipales tradicionales.
La Ley 2096 de 2021 promueve el uso de tapabocas inclusivos y/o demás elementos transparentes y se dictan otras disposiciones.
La Circular Externa 040 de 2021 da instrucciones para la vacunación contra la COVID-19 en pueblos y comunidades indígenas.
La Circular Externa 037 de 2021 establece medidas que deben cumplir los alcaldes para enfrentar el COVID-19 ante la alta ocupación de UCI.
La Resolución 816 de 2021 da inicio a la Fase 2 Etapa 4 del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.
La Directiva 05 de 2021 establece orientaciones para el regreso seguro a la prestación del servicio educativo de manera presencial.
La Circular 035 de 2021 del Ministerio de Salud trata sobre aforo en eventos públicos y privados y medidas de bioseguridad en bares y restaurantes.
La Directiva Presidencial 04 de 2021 establece el retorno de servidores de entidades públicas de la rama ejecutiva a trabajo presencial.
La Resolución 777 de 2021 adopta el protocolo de bioseguridad para la ejecución de actividades económicas, sociales y del Estado.
La Circular 20211300000035 de 2021 amplía los términos de los cursos de capacitación virtual para el personal de vigilancia hasta el 1 de septiembre de 2021.
El Decreto 580 de 2021 reglamenta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura.
La Resolución 754 de 2021 establece los requisitos para expedición y renovación de la Licencia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
La Resolución 738 de 2021 amplía la emergencia sanitaria en Colombia iniciada con la R385/20 hasta el 31 de agosto de 2021.
La Resolución 652 de 2021 da inicio a la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 en Colombia.
La Ley 2088 de 2021 regula el trabajo en casa en Colombia y dicta disposiciones sobre jornada de trabajo, elementos necesarios y derechos.
La Resolución 599 de 2021 establece los responsables de la generación de la información de la población de etapas 2, 3 y 4 de vacunación.
El Decreto 478 de 2021 modifica los plazos para que las empresas de transporte certifiquen su SG-SST y otras disposiciones.
La Resolución 595 de 2021 deroga las medidas preventivas y transitorias para el control sanitario de pasajeros provenientes de Brasil y Leticia.
El Decreto 466 de 2021 modifica las etapas del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, personas entre 40 y 59 años cambian de etapa.
La Resolución 588 de 2021 establece el modelo piloto para la aplicación de vacunas en la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación.
La Resolución 511 de 2021 adopta el protocolo de bioseguridad para entrenamientos y encuentros de fútbol de carácter internacional.
La Resolución 507 de 2021 establece los requisitos para la importación, adquisición y aplicación de vacunas contra el SARS-CoV-2 por privados.
La Resolución 773 de 2021 define las acciones que deben desarrollar los empleadores para la aplicación del Sistema Globalmente Armonizado (SGA).
La Circular Conjunta 02 de 2021 establece medidas adicionales para disminuir el riesgo de nuevos contagios por COVID-19.
La Circular Conjunta 026 de 0221 de Minsalud y Mineducación trata sobe la apertura de establecimientos educativos.
En la Resolución 411 de 2021 se unifican los protocolos de bioseguridad en el transporte nacional e internacional de personas por vía aérea.
La Circular Conjunta 025 de 2021 da recomendaciones para actividades académicas presenciales en la totalidad de instituciones educativas.
La Circular 024 de 2021 instruye sobre la toma de fotografía, audios o videos en puestos de vacunación en Colombia.
La Resolución 392 de 2021 modifica el artículo 2 y los numerales 4.1 y 5 de la Resolución 666 de 2020. ¡no más toma de temperatura!
La Resolución 313 de 2021 modifica el protocolo de bioseguridad para establecimiento penitenciarios y carcelarios.
La Circular 022 de 2021 realiza aclaraciones sobre pruebas de SARS-CoV-2 (COVID-19) a empleados y aspirantes a un cargo.
La Resolución 300 de 2021 establece las medidas y condiciones para los vuelos humanitarios provenientes de Leticia a Bogotá y viceversa.
La Sentencia SL790-2021 hace referencia a las consecuencias de no afiliar al trabajador al Sistema General de Riesgos Laborales.
El Decreto 206 de 2021 establece el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura.
La Circular 20211300000035 de 2021 por la cual se amplía los términos de los cursos de capacitación virtual para el personal operativo de los servicios de vigilancia y seguridad privada.
La Resolución 223 de 2021 modifica la Resolución 666 de 2020 en el sentido de sustituir su anexo técnico y su ámbito de aplicación.
La Resolución 222 de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social amplía la emergencia sanitaria hasta el 31 de mayo de 2021.
La Circular conjunta 009 de 2021 se refiere al cumplimiento de la normatividad del SG-SST en las entidades públicas del sector salud.
La Resolución 40031 de 2021 amplía la vigencia del Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP).
La Circular 0014 de 2021 brinda información sobre el registro de las autoevaluaciones y los planes de mejoramiento del SG-SST.
La Resolución 092 de 2021 restringe toda la operación aérea proveniente de Brasil y Leticia y modifica la Resolución 080 de 2020.
El Decreto 109 de 2021 adopta el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID — 19 y dicta otras disposiciones.
La Resolución 080 de 2021 establece las medidas de control sanitario para los pasajeros provenientes de Brasil por vía aérea.
El Decreto 039 de 2021 amplía el aislamiento selectivo con distanciamiento Individual responsable hasta el 28 de febrero de 2021.
Minsalud y Mininterior establecen medidas focalizadas para municipios con alta afectación de COVID-19 durante el puente de reyes en la circular conjunta 01 de 2021.
Resolución 002 de 2021 modifica el protocolo de bioseguridad para viajeros por vía aérea sobre las pruebas PCR (modifica la Resolución 1627 de 2020).
La Resolución 2532 de 2020 modifica los requisitos de bioseguridad para el transporte internacional de personas por vía aérea en Colombia.
La Resolución 2295 de 2020 establece el protocolo de bioseguridad en los servicios de trasporte marítimo de pasajeros y de servicio particular.
La Resolución 1344 de 2020 amplía el plazo para implementar el código de colores (R2184/19) al sector salud y otras actividades.
La Resolución 2475 de 2020 modifica el protocolo de bioseguridad del sector transporte adoptado mediante la Resolución 677 de 2020.
Texto completo de la Circular 071 de 2020, preguntas frecuentes e instructivo de diligenciamiento del formulario de Mintrabajo.
La Resolución 2215 de 2020 modifica las condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud establecidas en la R3100/19.
La Resolución 2605 de 2020 modifica la vigencia de R491/20 de espacios confinados iniciará en agosto de 2021 y otras disposiciones.
El Decreto 1550 de 2020 prorroga el aislamiento selectivo y cierra fronteras terrestres hasta el 16 de enero de 2021.
La Resolución 2230 de 2020 modifica la Resolución 385 de 2020 extendiendo la emergencia sanitaria hasta el 28 de febrero de 2021.
La Resolución 23385 de 2020 establece las condiciones mínimas de uso del casco protector para motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos.
La Resolución 2550 de 2020 prorroga por 12 meses el periodo de transición para implementar lineamientos en procesos de energía eléctrica de la Resolución 5018 de 2019.
La Sentencia SL4406-2020 hace referencia a la solidaridad de los socios de la empresa y del contratante en el pago de indemnización al trabajador accidentado.
La Resolución 1972 de 2020 modifica los requisitos de bioseguridad para el transporte internacional de personas por vía aérea en Colombia.